RECOMENDACIONES

El Acumulador

/ / / / /  
DEFINICIÓN  

Es un componente del vehículo también conocido como batería.

 

f

 

 

  • Acumula y retiene corriente que produce el alternador
  • El acumulador suministra corriente para arrancar el motor del vehículo
  • Suministra corriente a todos los componentes mientras el motor del vehículo no está en marcha (computadora, radio, alarma, seguros eléctricos, luces interiores y exteriores 
 
 

 

CUIDADOS

  • No golpear los postes ni tomarlos con pinza para transportarla.
  • No conectar accesorios adicionales en el automóvil (buffer, fuente de poder, bocinas mas grandes) por que lo descargaran rápidamente.
  • No encender los accesorios, aire acondicionado, radio o luces por tiempo prolongado cuando el motor esta apagado (se descargara el acumulador).
  • En caso de sulfatación en los postes (polvo blanco), elimine con agua simple para que haya un mejor contacto.
  • Asegure el acumulador a la base para que no este suelto, ya que, al vibrar el auto en vueltas, curvas y baches correrá el riesgo de  derrame de acido y averiarse internamente ocasionando falla y el reemplazo inminente.
 

REVISIÓN DEL NIVEL

EL AGUA EN EL ACUMULADOR

 
Paso 1

Localice las tapas en el acumulador (son 6 orificios, una por celda), están a la vista o bajo las etiquetas del acumulador en la parte superior destape las seis tapas, ya que, cada una indica el nivel de agua por celda.

Paso 2

El nivel de agua debe estar apenas cubriendo la celda, En caso de falta de liquido, debe utilizar agua libre de sales (agua embotellada normal), rellenar por el orificio a modo que cubra la celda al ras. Repetir esto, en cada un de las otras cinco celdas.

/ / / / /

No utilice agua mineral, agua con carbonato, u otro líquido o sustancia que no sea agua de lo contrario dañará el acumulador irremediablemente.

 

 

Más entradas de blog

Afinación y cambio de aceite

  Afinación del motor Es un servicio preventivo...